A LA LUZ UN NUEVO CASO DE CORRUPCIÓN.

La Justicia avanza en la causa por corrupción en la ANDIS con allanamientos y un millonario secuestro de dólares.

Fotografía de un operativo policial en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad con patrulleros y agentes de seguridad. La justicia secuestró más de 200 mil dólares en allanamientos por la causa de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El juez Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos a la Agencia Nacional de Discapacidad y a la Droguería Suizo Argentina. Secuestraron miles de dólares en efectivo y el abogado denunciante aseguró que la investigación está "prosperando".

Neuquén, 22 de agosto de 2025 – La investigación por la presunta trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei, y al ahora extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, dio un avance significativo en las últimas horas con una serie de allanamientos y el secuestro de una importante suma de dinero.El juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó 14 allanamientos como primera medida en la causa. El abogado denunciante, Gregorio Dalbón, calificó la investigación como un “éxito”, destacando que en solo 24 horas la Justicia está “tomando la causa en serio y avanzando”.

Según Dalbón, durante los allanamientos se secuestraron “más de 200 mil dólares de uno de los familiares del señor Kovalivker”, directivo de la Droguería Suizo Argentina, una de las empresas señaladas en el caso. El dinero se encontraba en “sobres separados, es decir, que era dinero para darle a diferentes personas”.

Los procedimientos se realizaron en la sede de la ANDIS, en la droguería mencionada y en los domicilios particulares de Spagnuolo, del director de Acceso a los Servicios de Salud del ANDIS, Daniel Garbinelli, y de los directivos de la droguería, Emmanuel y Jonathan Kovalivker. Si bien se secuestró material relacionado con las contrataciones de medicamentos, las fuerzas de seguridad solo pudieron acceder al teléfono celular de Emmanuel Kovalivker, quien fue interceptado cuando intentaba dejar su domicilio.

En este contexto, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al caso a través de Twitter, recordándole a Milei la “doctrina Vialidad” que, según el abogado Dalbón, es un “antecedente” en Comodoro Py. El letrado sostuvo que, siguiendo esa doctrina, Milei “ya debería estar siendo llamado a indagatoria”, dado que los audios de Spagnuolo “demostrarían que el ultraderechista estaba al tanto de las coimas”.

El avance judicial en esta causa, que ha puesto al gobierno en una situación incómoda, podría significar un hito importante en la investigación. El secuestro del dinero y el inicio de los allanamientos demuestran que la Justicia está actuando, y el caso podría extenderse hacia las esferas más altas del poder político.

-————————————————————————————————————————————-

Esta nota fue elaborada mediante recopilación de información de diferentes medios periodísticos nacionales. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM