NEUQUÉN – La Legislatura neuquina se convirtió hoy en el escenario de un emotivo reclamo de justicia. Con una exposición de vecinos damnificados que contaron sus historias de estafa y desamparo, los diputados aprobaron por mayoría el proyecto de resolución para solicitar la intervención de la Cooperativa 127 Hectáreas. La iniciativa, impulsada por el diputado César Gass, había recibido previamente despacho por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Humano y Social.
Durante el debate, varios de los afectados se hicieron presentes para compartir sus testimonios y ponerle un rostro humano a la problemática. Marisel Salazar, Víctor Guerrero, Marta Sánchez y Alejandra Parra, entre otros, detallaron ante los legisladores el calvario que atraviesan, un drama que se extiende por años sin una solución a la vista.
“No queremos que le pase esto a nadie más. Agradecemos que nos escuchen y les pedimos empatía con nosotros, que somos parte del pueblo”, expresó Víctor Guerrero, uno de los damnificados. Guerrero relató que pagó por un terreno que, según descubrió más tarde, se encontraba fuera del ejido municipal, lo que lo vuelve ilegal para su urbanización.
El abogado Mariano Mansilla, representante legal de las víctimas, explicó a los diputados el avance de las causas judiciales iniciadas contra los directivos de la cooperativa y destacó la intervención como un mecanismo fundamental para proteger a los afectados.
El problema afecta a muchas familias, algunas de las cuales llevan más de una década pagando sus cuotas. Una vecina relató que, a pesar de aportar desde 2015, la casa prometida nunca fue entregada y hoy debe residir temporalmente con sus hijos, mudándose de una vivienda a otra.
El diputado César Gass, autor del proyecto, fue contundente en sus declaraciones al referirse a la difícil situación de las víctimas: “esta gente que tiene una necesidad imperiosa de obtener una vivienda, no solo fue estafada sino que tampoco cuenta con los medios para un alquiler, pusieron todos sus ahorros y nadie sabe donde esta la plata, nadie sabe donde estan los terrenos”.
El legislador explicó que la iniciativa busca que la Inspección Provincial de Personas Jurídicas disponga “lo necesario para que se ordene la intervención de la cooperativa, como medida de resguardo a efectos de evitar mayores perjuicios a los asociados de la entidad”.
Finalmente, Gass aludió a una frase del Fiscal Strasera que resonó en el recinto: “a las estafas con viviendas, con gente vulnerable, con gente a la que no se le ha tenido respeto, gente a la que se la ha jodido, a todo eso NUNCA MAS”.
La medida representa una esperanza concreta para cientos de familias neuquinas que aún esperan respuestas. Ahora, el proyecto será elevado a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para que el Poder Ejecutivo designe un interventor y se avance con el proceso de normalización de la cooperativa.
______________________________________________________________________________________________________________
Esta nota fue elaborada a partir del tratamiento legislativo del proyecto de intervención de la Cooperativa 127 Hectáreas, el comunicado del diputado César Gass e información de abogado Mariano Mansilla. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.