NEUQUÉN, 19 de agosto de 2025 — La investigación judicial para esclarecer el caso de Alison Calfunao avanza en Neuquén con un paso crucial: este viernes y sábado se realizarán las primeras audiencias testimoniales del personal de la Clínica San Lucas que estuvo involucrado en la intervención quirúrgica donde la joven sufrió graves complicaciones.
Según lo informado, declararán ante la justicia el personal de enfermería, instrumentistas y los médicos presentes en el quirófano, a excepción del ginecólogo y el anestesista. Estos últimos no serán convocados a esta instancia ya que, al ser considerados probables imputados, sus declaraciones se tomarán en otro marco legal.
El “Caso Alison” conmocionó a la provincia tras la denuncia de la familia por presunta mala praxis. Alison Calfunao ingresó a la clínica el 9 de junio para una ligadura de trompas y durante el procedimiento sufrió dos paros cardíacos. Las complicaciones derivadas de este hecho generaron la necesidad de un trasplante de corazón y la amputación de una de sus piernas, transformando radicalmente su vida.
La familia, patrocinada por el abogado Mariano Mansilla, presentó una denuncia penal que dio inicio a la investigación. Recientemente, el abogado se encontraba evaluando cuatro informes médicos entregados por las clínicas, preparando el terreno para esta nueva fase de la causa.
Paralelamente al avance judicial, la comunidad de Neuquén mostró su apoyo a la joven. Una masiva marcha exigió “Verdad y Justicia” y culminó en la propia Clínica San Lucas, donde la dirección se comprometió a gestionar una reunión para brindar explicaciones sobre lo sucedido. La declaración de la madre de Alison, Carina Calfúnao, y la recolección de historias clínicas y testimonios son parte de las acciones que buscan esclarecer las responsabilidades en este impactante caso.
-————————————————————————————————————————————–
Esta nota fue elaborada a partir de información pública de distintos medios periodísticos de la provincia. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.