GASTRONOMÍA / TURISMO.

Villa El Chocón se prepara para la primera edición de 'Neuquén al Plato': un evento que celebra la identidad, la gastronomía y la producción local.

Chefs cocinando en un evento al aire libre en un entorno natural. Fuente Neuquén informa.

El próximo 23 de agosto, el evento con entrada libre y gratuita contará con destacados chefs que revalorizarán los sabores autóctonos y productos regionales, buscando fomentar el desarrollo local y el turismo.

VILLA EL CHOCÓN, 22 de agosto de 2025 — Villa El Chocón se convertirá en el epicentro de la gastronomía y la cultura regional con la primera edición de “Neuquén al Plato”, un evento que se llevará a cabo el próximo 23 de agosto, de 11 a 18 horas, en el Restaurante URO, ubicado en el Camping Municipal. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del municipio, el Ministerio de Turismo provincial y Neuquentur SE, busca destacar los sabores y el trabajo de los productores locales.

El chef Cristian Alfaro, uno de los organizadores y embajadores de la Ruta de la Gastronomía Neuquina, destacó en una entrevista que el evento es una oportunidad para mostrar el producto local tanto a los turistas como a la gente de la zona. Alfaro subrayó la riqueza de ingredientes como “hongos de pino, pollos de chacra o truchas” que a veces no se consumen tanto localmente.

El menú, diseñado por destacados chefs de la región como Sebastián Caliva, Martín Páez, Claudio Abraham, Nahuel Sepúlveda, Emanuel Antimi y el propio Alfaro, incluirá una variedad de platos que rinden homenaje a la tierra neuquina. Entre las propuestas, se mencionan guisos de lentejas con chorizo de ciervo, truchas a la llama y sándwiches de chorizo de ciervo con pan de manzana, todos elaborados con ingredientes locales como aceites de oliva y miel de Aluminé.

Además de la oferta culinaria, “Neuquén al Plato” incluirá un componente educativo, con la participación activa de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía de Villa El Chocón, quienes podrán poner en práctica sus conocimientos junto a los chefs profesionales.

El evento está diseñado para toda la familia, con espectáculos musicales, grupos de danza y actividades turísticas complementarias como circuitos en bicicleta y experiencias de pesca deportiva. Con entrada libre y gratuita, la celebración busca “reconectar con las raíces y promover el desarrollo sostenible de la región”, como afirmó Alfaro.

-—————————————————————————————————————————————

Esta nota fue elaborada a partir de información pública de distintos medios periodísticos de la provincia. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM