NEUQUÉN, 24 de septiembre de 2025 — El Secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, el contador Fernando Schpoliansky, analizó la coyuntura económica del país y la calificó como un “equilibrio inestable”, ya que la dependencia de la asistencia extranjera y la aplicación de medidas temporales no resuelven los problemas estructurales de Argentina.
En una reciente entrevista en LU 5, Schpoliansky, quien presentó su libro “Economía paso a paso”, se refirió a la reciente corrida cambiaria y la venta de 1.100 millones de dólares por parte del Banco Central en una sola jornada. Según el funcionario, estos episodios reflejan la gran incertidumbre que domina la economía.
Medidas coyunturales que no resuelven la crisis
Schpoliansky cuestionó la fragilidad de la economía nacional al señalar que un simple anuncio del Tesoro de los Estados Unidos haya provocado un cambio tan significativo en el mercado, con la caída del dólar a 1.385 pesos y la suba de los bonos. Esta reacción, a su juicio, demuestra que la economía argentina “no es sustentable” y carece de estabilidad de fondo.
Asimismo, el Secretario de Finanzas advirtió que las medidas tomadas son “coyunturales” y no abordan las causas profundas de la crisis. Sobre la suspensión de las retenciones al agro, si bien la calificó como una medida positiva por tratarse de la eliminación de un impuesto, Schpoliansky señaló que su carácter temporal, hasta el 31 de octubre, evidencia que responde a la necesidad de liquidar dólares en el corto plazo, en coincidencia con las elecciones.
El funcionario concluyó que, para superar la inestabilidad, Argentina necesita “reformas estructurales profundas”, como una reforma impositiva que elimine definitivamente impuestos como las retenciones, en lugar de hacerlo de manera transitoria. “No podemos depender permanentemente de la asistencia extranjera”, sentenció, enfatizando la necesidad de poner en marcha los “motores” para un desarrollo sostenible.
-—————————————————————————————————————————————-
Esta nota fue elaborada a partir de la información extraída de una entrevista realizada en LU 5 al contador Fernando Schpoliansky. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.