BUENOS AIRES, 5 de octubre de 2025. – En el ámbito de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el geólogo Alberto Caselli, presidente del Segundo Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes, presentó oficialmente el evento que se realizará del 26 al 28 de noviembre en Caviahue-Copahue.
Durante la exposición, Caselli compartió el origen de esta iniciativa y destacó la importancia de la elección de la sede. “El primer encuentro internacional se hizo en Colombia, organizado por la Universidad de Bogotá. Allí presenté el proyecto de Geoparque para el Alto Neuquén y propuse que la próxima edición se realizara en Argentina. Me parecía que Caviahue reúne las condiciones ideales: un entorno geológico único y el volcán Copahue, el único activo del país”, explicó.
Geoturismo: una modalidad innovadora y en crecimiento
El especialista también remarcó el gran interés generado por esta segunda edición. “Hicimos una convocatoria para presentar trabajos y me sorprendió la respuesta: recibimos alrededor de 70 propuestas, entre ponencias y pósters. Eso demuestra que hay un gran interés en la temática, porque se trata de una modalidad innovadora de turismo que en Argentina todavía está en pañales, pero que en el mundo está creciendo”, señaló Caselli.
El geólogo destacó que el objetivo del encuentro es generar un espacio de intercambio entre la ciencia, el turismo y las comunidades locales: “Lo importante es que cada participante pueda enriquecerse y llevarse nuevas ideas. Queremos que no sea un congreso únicamente científico, sino también un espacio cercano, que permita dialogar y construir proyectos conjuntos”.
Ponencias, talleres y salida de campo
El encuentro internacional contará con la presencia de especialistas de Argentina, Perú, Colombia, Chile y México, quienes expondrán sobre geoturismo, geoparques, medio ambiente y desarrollo sostenible. Además de las ponencias, habrá talleres, paneles de debate y una salida de campo para recorrer geositios del área.
La organización está a cargo del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología de la Universidad de Río Negro-Conicet y la municipalidad de Caviahue-Copahue. Cuenta con el auspicio del ministerio de Turismo del Neuquén, el Ente Provincial de Termas, NeuquénTur SE y Cremas Caviahue.
-—————————————————————————————————————————————–
Esta nota fue elaborada a partir de información proporcionada en la Feria Internacional de Turismo. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.