NEUQUÉN, 8 de octubre de 2025. – El discurso de Beatriz Gentile, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Neuquén, busca instalar uno de los temas más sensibles en la agenda provincial: la desigual distribución de la riqueza que genera la explotación de los recursos naturales.
La contradicción visible: lujo versus Meseta
Gentile expone con claridad una contradicción visible en el territorio neuquino. Mientras en Neuquén capital crecen los edificios de lujo, los hoteles de cinco estrellas y la inversión inmobiliaria, a pocos kilómetros —en la Meseta— los barrios populares aún carecen de servicios básicos como agua y transporte.
El contraste que plantea la candidata no es solo geográfico, sino netamente político. En su visión, las decisiones sobre la explotación hidrocarburífera, principal fuente de ingresos de la provincia, se toman lejos del territorio: “Se siguen negociando en Puerto Madero con cuatro empresas”, denuncia.
Una agenda peronista de justicia social
La propuesta de Fuerza Patria Neuquén apunta a un modelo de desarrollo que priorice a los neuquinos y neuquinas, impulsando políticas que garanticen que la riqueza de Vaca Muerta y otros recursos beneficie efectivamente al conjunto de la población.
El mensaje de Gentile condensa una crítica al modelo económico actual y, al mismo tiempo, una apuesta a reconstruir una agenda peronista centrada en la justicia social, la equidad territorial y la redistribución de la riqueza, buscando revertir el panorama de profunda desigualdad que caracteriza a la provincia.
-———————————————————————————————————————————
Esta nota fue elaborada a partir del mensaje político y las declaraciones de la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Neuquén, Beatriz Gentile. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.