NEUQUÉN, 6 de octubre de 2025. – El candidato a diputado nacional por Unidad Popular (UP) en Neuquén, Claudio Vázquez, centró su última intervención pública en una fuerte crítica a la forma en que el debate sobre la corrupción se instaló en la política argentina. Vázquez rechazó de plano la idea de “Justificar este presente con el pasado”, condenando la lógica que utiliza los hechos de corrupción anteriores para validar o minimizar los actos del presente.
La lógica que condena: “Este puede robar tranquilamente”
Vázquez basó su argumento en el listado de históricas causas de corrupción del gobierno previo (Vialidad, Hotesur, Los Sauces, ruta del dinero K, Ciccone, etc.), no para negarlas, sino para cuestionar su uso como excusa para la situación actual.
El candidato aseveró que esta lógica lleva a conclusiones inaceptables, ilustrando su punto con ejemplos comparativos:
- Critica que se diga que “Que haya coimas del 3% está bien porque estaban los bolsos de López en el gobierno anterior.”
- Cuestiona la defensa del “caso Libra” justificándola con el “tema de Ciccone en el gobierno anterior.”
- Señaló que es un error justificar el “narcoestado que se está planteando porque estaban el caso de Hotesur y de Los Sauces anteriormente.”
El dirigente concluyó que esta forma de pensar solo promueve la impunidad: “Todo lo que haga este gobierno está bien porque el anterior robaba. Y entonces este puede robar tranquilamente.”
Llamado a la ciudadanía a un “tercer camino”
Finalmente, Vázquez hizo un llamado enfático a los electores, instándolos a romper con esta dicotomía viciosa.
El candidato pidió a la ciudadanía argentina ser “más inteligentes” y dejar de convalidar un ciclo de corrupción que se retroalimenta. Su propuesta se centra en empezar a pensar en una propuesta distinta para el futuro, que no sea “ni el pasado ni que sea este presente que no nos convence a nadie”.
“Empecemos a pensar en futuro, por favor,” sentenció, enarbolando la bandera de un camino alternativo para la política neuquina y nacional.
-—————————————————————————————————————————————–
Esta nota fue elaborada a partir de las declaraciones públicas de Claudio Vázquez, candidato a diputado nacional por Unidad Popular (UP). AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.