ANÁLISIS POLÍTICO / NEUQUÉN.

Gobernador, ¿Quién lo asesora?

El Gobernador de Neuquén cuestionado por su estrategia política en las elecciones nacionales. El artículo cuestiona el uso de recursos y el liderazgo del Gobernador en el marco electoral.

Un análisis que cuestiona la estrategia del Gobernador de Neuquén de "provincializar" la elección nacional, la falta de debate interno en decisiones clave (como YPF y RIGHI) y el uso de recursos públicos con "evidente sesgo político" posterior al 2 de octubre.

¿Por qué decidió plebiscitar su gestión en unas elecciones nacionales, cuando su rol es provincial y el beneficio directo para Neuquén es limitado?

Después de ver la estrategia fallida de nacionalizar una elección municipal en la Provincia de Buenos Aires (caso Milei), uno espera mayor prudencia. Pero usted, en cambio, provincializó una elección nacional, como si dudara de su capacidad para sostener el liderazgo en el largo plazo sin reafirmaciones constantes.

Y con ello nos arrastra a todos los neuquinos —simpatizantes o no— a un escenario de exposición innecesaria, como si su impaciencia por obtener legitimidad lo llevara a apresurar cada jugada política, sin medir los riesgos institucionales.

Desde el 2 de octubre, usted estaba legalmente obligado a cesar los actos de gobierno con tinte proselitista. Sin embargo, en sus redes sociales y agenda institucional continúan los anuncios, entregas y giras, usando recursos públicos, fideicomisos, y actos con evidente sesgo político.

Es cierto: necesitamos legisladores que defiendan a Neuquén. Pero ¿por qué no se debatió internamente cómo hacerlo sin diluir la institucionalidad? ¿Fue por falta de confianza en su equipo? ¿O por exceso de confianza en sí mismo, creyendo que todo debe pasar por su figura?

Usted apoyó en su momento a candidatos que hoy representan a La Libertad Avanza. Y ahora intenta despegarse… con gestos más simbólicos que reales.

Los hechos son claros: presentación de proyectos como Ficha Limpia o adhesión al RIGHI, permiso para que fuerzas federales intervengan en yacimientos, cambios en las representaciones de Neuquén en YPF sin debate público, giras de promoción de Vaca Muerta junto al Gobierno nacional…

Mientras tanto, en casa: no se discute coparticipación interna, las becas provinciales se financian con “responsabilidad social” de petroleras, el presupuesto provincial se diluye en contratos temporales y sueldos múltiples de funcionarios con cargos cruzados…

Y algunos de esos funcionarios ahora son… candidatos.

En definitiva: ¿Quién lo asesora?

Porque lo cierto es que usted asumió un riesgo político innecesario, que lo deja más expuesto que fortalecido. Y en una elección donde Neuquén no elige gobernador ni gobierno, terminó siendo usted el protagonista de una apuesta más impulsiva que estratégica, que pone en duda la autonomía institucional, el buen uso de los recursos públicos, y el respeto por la ley.

Y si todo esto fue solo para probarse a sí mismo que todavía tiene el control… Gobernador, permítame decirle que hay decisiones que no se toman desde el espejo. Se toman desde la ley, la templanza y la visión a futuro.

-————————————————————————————————————————————-

Este análisis político fue elaborado por la Redacción de Aires Nuevos NQN, y expresa la opinión editorial del medio sobre la coyuntura política provincial. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM