NEUQUÉN. – 5 de agosto de 2025 – La Ruta Provincial 7, un corredor vital para la industria de Vaca Muerta, se ha convertido en un escenario de peligro constante. En lo que va del año, los siniestros viales en el tramo entre El Chañar y Añelo han dejado un saldo alarmante, con múltiples vidas perdidas y un alto número de heridos. La seguidilla de choques ha desatado una preocupación generalizada entre la comunidad y las autoridades, quienes han reconocido la gravedad de la situación declarando una emergencia vial.
Los registros periodísticos y oficiales reflejan la magnitud del problema. Solo en una jornada de agosto, dos accidentes separados resultaron en la pérdida de tres vidas. A esto se suma el triple choque fatal ocurrido en julio que dejó como saldo otras dos víctimas. Además, informes oficiales han documentado más de cincuenta siniestros viales en este tramo solo en el primer semestre del año, una cifra que evidencia la urgencia de la situación y el riesgo diario al que se exponen quienes transitan por la ruta.
Si bien el gobierno provincial ha tomado nota de esta problemática y se están intensificando los controles, las soluciones de infraestructura propuestas parecen ser insuficientes. Se está trabajando en la mejora de la Ruta 51, que es paralela a la 7, como una alternativa. Sin embargo, esta obra debe empalmar con la Ruta 17, que es la que finalmente conduce a Añelo y a Rincón de los Sauces. A su vez, la Ruta 8, que une las Rutas 17 y 7, es de ripio en un tramo de 49 kilómetros, lo que la vuelve intransitable para el tráfico pesado y frustra la eficacia de cualquier desvío. La falta de asfaltado en esta pieza clave de la red vial convierte a las demás obras en soluciones parciales y, por ende, inefectivas para aliviar la carga de la Ruta 7.
La comunidad, compuesta por residentes de la zona, trabajadores petroleros y transportistas, vive con la preocupación constante de que cualquier viaje pueda terminar en una tragedia. La situación ha generado un clamor popular por soluciones de fondo que aborden la problemática de manera integral. Se exige a las autoridades que tomen medidas definitivas y completen la infraestructura necesaria para que esta ruta, vital para el desarrollo provincial, deje de ser un sinónimo de luto.
_____________________________________________________________________________________________________________
Esta nota se ha elaborado en base a información e investigaciones periodisticas. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.