ANÁLISIS ECONÓMICO / RECAUDACIÓN.

Petróleo y turismo: las dos grandes fuentes de ingresos que marcan la economía de Neuquén a mitad de año.

Petroleo y Turismo ejes centrales en las recaudaciones provincial. Petroleo y Turismo ejes centrales en las recaudaciones provincial.

La provincia proyecta ingresos millonarios a partir de la producción récord de Vaca Muerta, que superó los mil millones de dólares mensuales, y el dinamismo del turismo invernal, que aportó 80 millones de dólares en julio.

NEUQUÉN, 6 de agosto de 2025. – La economía de la provincia de Neuquén se consolida a mitad de 2025, impulsada por dos de sus principales pilares: la producción de hidrocarburos y el turismo. Los datos recientes de ambos sectores reflejan una robusta generación de ingresos, con el petróleo de Vaca Muerta como principal motor, superando la barrera de los mil millones de dólares mensuales.

La locomotora de Vaca Muerta

Según cifras verificadas, la producción récord de petróleo en junio alcanzó los 493.862 barriles diarios. Tomando un valor promedio de 68 dólares por barril, el ingreso mensual por la extracción de crudo se proyecta en más de 1.007 millones de dólares. Este dato histórico posiciona a la provincia como un actor clave en la matriz energética nacional.

El motor de Vaca Muerta no se detiene. Las petroleras mantienen sus planes de inversión con una proyección de 10 mil millones de dólares para todo el año, lo que refuerza el compromiso de la industria. Gracias a este aporte, el sector energético neuquino generó un superávit de 3.700 millones de dólares en el primer semestre, contribuyendo significativamente a la balanza comercial de Argentina, lo que convierte a Neuquén en la cuarta provincia que más dólares aporta al país.

Turismo invernal, un salvavidas en medio de la crisis

En paralelo, el sector turístico, que alcanzó su punto máximo con las vacaciones de invierno, también aportó cifras significativas. A pesar de que el turismo interno a nivel nacional sufrió una caída del 10,9% en la cantidad de viajeros, Neuquén se destacó como un destino competitivo. Un informe de NeuquénTur, verificado por diversas fuentes, indica que la provincia atrajo a más de 120 mil turistas durante el mes de julio, lo que generó un ingreso de 80 millones de dólares. El gasto promedio por visitante superó los 700.000 pesos con una estadía media de cinco días.

Otras claves de la economía provincial

La solidez económica de la provincia se evidencia también en otros indicadores del primer semestre de 2025:

  • Venta de autos 0km: El patentamiento de vehículos creció un 60,3% interanual.
  • Deuda pública: La provincia logró una reducción del 25% de su deuda en comparación con 2023.
  • Presupuesto: El presupuesto provincial para 2025 se proyectó con un resultado positivo de 422,5 millones de pesos.

La combinación de la actividad petrolera y el flujo turístico, sumada a la mejora en otros indicadores, destaca la diversificación de la economía neuquina, que logra mantener un crecimiento sostenido a través de sus industrias más competitivas.

-———————————————————————————————————————————

Esta nota se ha elaborado en base a información obtenida por investigaciones periodísticas, tomando como fuentes de referencias publicaciones en medios periodísticos oficiales. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM