LA REPRESENTACIÓN NEUQUINA EN EL CONGRESO.

Diputados neuquinos se dividen ante los vetos de Milei a leyes clave de jubilados y discapacidad.

Fotografía del Congreso de la Nación Argentina, sede de la Cámara de Diputados. La oposición celebra en el recinto la votación que rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En una tensa sesión en la Cámara Baja, la delegación de Neuquén mostró posiciones divididas frente a los vetos presidenciales. Dos legisladores se alinearon con el oficialismo y dos con la oposición, reflejando las complejas alianzas políticas en el ámbito nacional.

20 de agosto de 2025 – La Cámara de Diputados de la Nación fue el escenario de una jornada legislativa crucial donde se debatieron vetos presidenciales a leyes fundamentales para la seguridad social. La atención se centró en la capacidad de la oposición para reunir la mayoría especial de dos tercios para insistir con las leyes. En este contexto, la postura de los diputados neuquinos fue observada de cerca, mostrando una clara fragmentación en su votación.

Las posturas de los legisladores neuquinos

La representación neuquina en el Congreso quedó dividida en dos bandos. Los diputados Osvaldo Llancafilo (MPN) y Pablo Todero (Unión por la Patria) se unieron a la oposición y votaron a favor de rechazar los vetos presidenciales, buscando revertir la decisión del Ejecutivo sobre las leyes de jubilados y emergencia en discapacidad.

En la vereda opuesta, el diputado Pablo Cervi (UCR) y la diputada Nadia Márquez (La Libertad Avanza) votaron en contra de las leyes, respaldando la postura del presidente Javier Milei. Un dato relevante de la jornada fue la ausencia de la diputada Tanya Bertoldi (Unión por la Patria), quien no estuvo presente en la sesión.

El escenario en la región y a nivel nacional

Aunque el foco estuvo en la votación neuquina, las posturas de los legisladores de la vecina provincia de Río Negro también mostraron una división similar. Lorena Villaverde (La Libertad Avanza), Aníbal Tortoriello (La Libertad Avanza) y Sergio Capozzi (PRO) votaron en contra de las leyes, apoyando el veto. Por su parte, Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) y Martín Soria (Unión por la Patria) se sumaron a la oposición para intentar revertir los vetos.

A nivel general, la oposición logró una victoria al rechazar el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no pudo reunir los votos necesarios para la ley de jubilaciones. En paralelo, los gobernadores consiguieron una victoria al aprobar la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La votación en la Cámara de Diputados ha dejado en evidencia que las lealtades políticas en la provincia de Neuquén son un reflejo de las tensiones nacionales. Con una representación dividida casi equitativamente, la posición de los diputados neuquinos subraya la complejidad del escenario político y la dificultad para formar consensos unificados, incluso en temas de gran relevancia social como los jubilados y las personas con discapacidad.

-————————————————————————————————————————————

Esta nota fue elaborada a partir de un artículo de un medio de prensa patagónico. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM