NEUQUÉN, 14 de agosto de 2025 — El caso de Luciana Muñoz Aguirre vuelve a tomar relevancia en la agenda pública provincial al cumplirse poco más de un año de su desaparición. La joven, que fue vista por última vez el 14 de julio del año pasado en la ciudad de Neuquén, sigue sin aparecer y, en un desesperado pedido de justicia, su familia y una asamblea de apoyo han intensificado el reclamo a las autoridades para que la búsqueda se extienda con mayor fuerza a nivel nacional. A través de la información difundida por distintos medios periodísticos, se ha hecho eco de la exigencia central de los allegados de Luciana: que su nombre y fotografía estén presentes “en todo el país” y que se activen controles de búsqueda más efectivos. El pedido incluye la revisión exhaustiva de personas en aeropuertos, pasos fronterizos y otros puntos estratégicos, con el fin de evitar que Luciana pueda ser trasladada sin ser identificada.
El reclamo se mantiene vivo y se hace visible en las calles, donde la familia y la asamblea de apoyo continúan luchando para que la causa no caiga en el olvido. Con pancartas y la fotografía de la joven, los allegados manifiestan la angustia por el paradero de Luciana y la falta de avances en la investigación, poniendo el foco en la necesidad de una ayuda federal que trascienda las fronteras provinciales.
La comunidad neuquina, una vez más, se une al clamor de una familia que no pierde las esperanzas y que busca la colaboración de la sociedad y de las autoridades para dar con el paradero de Luciana y poner fin a más de un año de incertidumbre y dolor.
-————————————————————————————————————————————-
Esta noticia fue desarrollada en base a la información de una publicación periodística sobre la desaparición de Luciana Muñoz Aguirre en Neuquén. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.