ECONOMÍA / POLÍTICA.

Guillermo Moreno: el licenciado en economía y exsecretario de Comercio plantea que Vaca Muerta no es rentable y que "la única salida es un proyecto de país industrial".

Fotografía de Guillermo Moreno durante una entrevista o acto político. Guillermo Moreno, referente del peronismo, durante una entrevista en la que habló sobre la viabilidad de Vaca Muerta.

En una entrevista, el referente del peronismo vinculó el futuro del yacimiento neuquino al precio del petróleo y a las decisiones de las grandes potencias, poniendo en duda su viabilidad en el contexto actual.

NEUQUÉN, 20 de agosto de 2025 — El futuro del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, en el centro de la escena energética argentina, fue puesto bajo la lupa por el licenciado en economía y exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno. En un reciente análisis, Moreno planteó que la viabilidad del proyecto no depende de la gestión local, sino de la fluctuación del precio del petróleo a nivel mundial y del poder de las grandes potencias.

El principal argumento de Moreno es que la rentabilidad de Vaca Muerta solo es sostenible con un valor elevado del barril. El exfuncionario comparó los picos históricos de 140 dólares con los precios actuales (45, 40 dólares), sugiriendo que, a valores bajos, la explotación del yacimiento se vuelve inviable. “¿Qué te queda de Vaca Muerta?”, se preguntó Moreno.

En este contexto, la discusión, según su análisis, se traslada al poder de los líderes mundiales. Moreno criticó la idea de que los líderes locales puedan tener un control total sobre el futuro de la industria, e insinuó que las decisiones de las grandes potencias, representadas por figuras como Putin y Trump, son las que realmente mueven el precio del barril.

Moreno concluyó su exposición con una propuesta política para la Argentina: la única forma de obtener previsibilidad económica y no depender de las volátiles fluctuaciones externas es a través de un “proyecto de país industrial”. En su visión, el peronismo es la fuerza política que tiene el “recetario” para liderar este camino, que, según él, se alinea con la dirección que el mundo está tomando en la actualidad.

-————————————————————————————————————————————

Esta nota fue elaborada a partir de información pública de distintos medios periodísticos de la provincia. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM