SALUD / GOBIERNO.

Salud: Expertos proponen unificar las campañas de vacunación contra el COVID-19 y la gripe en una única dosis anual para los grupos de riesgo.

 Enfermera aplicando una vacuna a un paciente en un consultorio. La nueva estrategia de salud busca unificar las campañas de vacunación para optimizar el proceso y aumentar la cobertura.

La iniciativa busca optimizar recursos y elevar las bajas coberturas de vacunación contra el coronavirus, especialmente tras la detección de la variante "Frankenstein", que ya representa casi la mitad de los casos a nivel mundial.

NEUQUÉN, 26 de agosto de 2025 — Funcionarios del Ministerio de Salud y expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaiN) se reunieron para evaluar una nueva estrategia de vacunación que busca unificar los esfuerzos de las campañas contra el COVID-19 y la gripe. La propuesta, que tiene como objetivo principal aumentar las bajas coberturas de vacunación contra el coronavirus, sugiere aplicar ambas dosis de manera conjunta y anual a los grupos de mayor riesgo.

La iniciativa surge en un contexto donde el virus del COVID-19 sigue evolucionando, con la reciente identificación en Argentina de la variante XFG, conocida como “Frankenstein” por ser una combinación de dos linajes de Ómicron. Aunque la OMS ha calificado el riesgo de esta nueva variante como bajo, la misma ya representa casi la mitad de los casos de COVID-19 en el mundo.

Los expertos, según el acta del encuentro, coinciden en que la inmunización conjunta debe priorizar a los grupos más vulnerables, que incluyen a niños de hasta 4 años, adultos mayores de 65 años, personal de salud, gestantes y personas de 5 a 64 años con factores de riesgo. La infectóloga Angela Gentile, miembro de la CoNaiN, enfatizó que es crucial que la comunidad entienda el riesgo y se vacune para disminuir las hospitalizaciones y la mortalidad.

Unificar las campañas permitirá optimizar los recursos hospitalarios y administrativos, facilitando el acceso a la vacunación en un solo acto anual. Este enfoque busca contrarrestar la disminución del interés por la dosis de refuerzo de COVID-19, que se ha vuelto marginal en el calendario de vacunación, en contraste con la buena aceptación que aún conserva la vacuna antigripal.

Para quienes no forman parte de los grupos de riesgo, la recomendación oficial se mantiene: las personas de 50 a 65 años deben aplicarse una dosis contra el COVID-19 cada seis meses, mientras que el grupo de 6 meses a 49 años mantiene la indicación de una dosis anual.

-—————————————————————————————————————————————-

Esta nota fue elaborada a partir de información pública de distintos medios periodísticos de la provincia. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM