POLÍTICA / ELECCIONES.

Fuerza Patria inicia su campaña en Cutral Co y pide votar por legisladores que se opongan al modelo de Javier Milei.

Foto de un acto político con personas escuchando a una oradora en un escenario. Los referentes de Fuerza Patria dieron inicio a su campaña electoral en la ciudad de Cutral Co.

La alianza kirchnerista, encabezada por Silvia Sapag y Beatriz Gentile, hizo un llamado a elegir a representantes que se opongan al gobierno nacional y no actúen como "camaleones".

NEUQUÉN, 1 de septiembre de 2025 — La alianza kirchnerista Fuerza Patria lanzó oficialmente su campaña de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, con un acto en la ciudad de Cutral Co. La lista, encabezada por la senadora nacional Silvia Sapag (quien busca la reelección) y la primera candidata a diputada nacional, Beatriz Gentile, hizo un llamado a los votantes a elegir a legisladores “que realmente se comprometan con lo que han dicho” y se opongan al gobierno de Javier Milei.

El acto se llevó a cabo este domingo en un salón del barrio Parque Este y contó con la presencia de los integrantes de la lista y referentes de los partidos que conforman la alianza.

Beatriz Gentile, actual rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), centró su discurso en la necesidad de recuperar la “agenda del bienestar” y afirmó que el Congreso es el único poder que puede “frenar el avance de los hermanos Milei”. En su intervención, criticó duramente a los legisladores que actúan como “camaleones” o “que esperan la llamada por teléfono para saber cómo hay que votar”. En una referencia directa a los diputados Pablo Cervi y Tanya Bertoldi, Gentile afirmó que los legisladores nacionales deben representar al pueblo y no al Poder Ejecutivo provincial o nacional.

Por su parte, la senadora Silvia Sapag eligió Cutral Co para el lanzamiento en honor a las “luchas sociales, políticas y económicas” de la ciudad. Sapag destacó que la campaña incluirá dos recorridos por la provincia para tener un diálogo de cercanía con los vecinos. Asimismo, criticó la pérdida de la Patagonia y sus recursos, y se refirió a las políticas del actual gobierno nacional que, según ella, maltratan a los jubilados y a las personas con discapacidad.

El segundo candidato a senador, Sebastián Villegas, resaltó que en estos comicios están en juego “dos modelos políticos y dos Argentina” y dejó en claro que la elección no debe ser vista como una evaluación de la gestión del gobernador Rolando Figueroa, sino como una defensa del país.

Finalmente, la senadora Sapag adelantó que en la Cámara Alta buscarán votar una ley de emergencia en discapacidad y una modificación a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia, con el objetivo de limitar la capacidad del Poder Ejecutivo de gobernar a través de DNU.

-————————————————————————————————————————————–

Esta nota fue elaborada a partir de información pública de distintos medios de comunicación sobre el tema. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM