NEUQUÉN, 1 de septiembre de 2025 — La campaña ambiental “Salvemos el Marí Menuco” llevó a cabo una protesta en Neuquén para manifestar su rechazo al decreto provincial 276/25, que, según denuncian, permite a la empresa petrolera YPF perforar más de 500 pozos en áreas cercanas al lago Marí Menuco. Los manifestantes, que contaron con el apoyo de la Confederación Mapuce de Neuquén, expresaron su preocupación por el potencial riesgo de contaminación de las aguas que abastecen a la región.
La protesta incluyó una conferencia de prensa frente a la Casa de Gobierno, donde se denunció el avance de las actividades de fracking o fracturación hidráulica a escasos 50 metros del lago. Los activistas advirtieron que el uso de compuestos químicos de alta toxicidad podría afectar la vida acuática, la salud humana y la producción frutícola y agrícola de las comunidades que dependen de los ríos Neuquén y Negro.
Como parte de su estrategia, los organizadores habían convocado a una caravana masiva que se iba a realizar el pasado sábado, pero fue reprogramada para el sábado 6 de septiembre a las 10 de la mañana, debido a una alerta meteorológica. Los puntos de encuentro se mantienen en el Playón de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Municipalidad del Oeste en Neuquén.
En comunicados difundidos a través de redes sociales, la Confederación Mapuce de Neuquén repudió la medida del gobierno de Rolando Figueroa, destacando que las operaciones petroleras ponen en riesgo un recurso hídrico vital para la subsistencia de la región.
-————————————————————————————————————————————–
Esta nota fue elaborada a partir de información pública y oficial en redes sociales de la organización. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público