BUENOS AIRES, 22 de septiembre de 2025 — El gobierno de Javier Milei se encuentra en una situación crítica, buscando un salvataje financiero con el Tesoro de Estados Unidos para evitar un posible default. En un movimiento arriesgado para destrabar el acuerdo financiero, el equipo económico argentino, acorralado por la escasez de reservas, ha puesto sobre la mesa activos estratégicos del país.
La propuesta incluye la venta del 49% de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina y, lo que es de particular relevancia para nuestra provincia, la opción de poner en garantía o conceder pozos en el yacimiento hidrocarburífero de Vaca Muerta. En un off the record, un integrante del Ministerio de Economía sostuvo que “todo está sobre la mesa” para conseguir el acuerdo.
El titular de Nucleoeléctrica, Demián Reidel, ha señalado que la empresa tiene la capacidad de comercializar uranio, un recurso que genera un gran interés para los Estados Unidos. Según Reidel, Argentina posee “cuantiosas reservas” de este mineral, que actualmente se encuentran “totalmente desaprovechadas”.
La venta de las acciones de Nucleoeléctrica se realizaría a un consorcio de empresas públicas y privadas estadounidenses. Una de las consecuencias directas de esta operación sería la cancelación de la construcción de Atucha III, la cuarta central nuclear del país, que iba a ser construida con una inversión de 8.000 millones de dólares en acuerdo con China.
-—————————————————————————————————————————————
Esta nota fue elaborada mediante la recopilación de información de distintos medios periodísticos nacionales. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.