NEUQUÉN, 15 de octubre de 2025. – Las víctimas de la persecución criminal y apropiación de sus propiedades por parte de la dictadura cívico-militar realizaron hoy miércoles una conferencia de prensa frente a la Torre del Periodista (Avenida Argentina y Periodistas Neuquinos) para comunicar una nueva etapa en una causa que busca Memoria, Verdad y Justicia.
La convocatoria, que reunió a los demandantes, sus familias, organismos de Derechos Humanos y el Sindicato de Prensa, celebró la decisión de la Justicia Federal Penal que reconoció la ocupación ilegal de la torre como un delito de lesa humanidad y llamó a indagatoria a los responsables de la ocupación ilegal.
Los abogados a cargo de las acciones legales, coordinados por Mariano Mansilla y Juan Kairuz, informaron que las víctimas se encuentran habilitadas a iniciar las acciones civiles necesarias para lograr la recuperación de los 22 departamentos apropiados.
La lucha por 22 propiedades
Los 22 departamentos en disputa fueron ocupados por el Ejército Argentino desde marzo de 1976 durante la Dictadura Militar y, hasta el día de hoy, continúan en manos de los ocupantes.
Los departamentos pertenecen a periodistas y trabajadores de prensa de la provincia, entre ellos Dante Morozani (Lombardo), Osvaldo Arabarco, Raúl “Ruly” Aranda y Víctor Hugo Reynoso.
La histórica lucha por la recuperación de la Torre del Periodista es una parte fundamental de la demanda por Memoria, Verdad y Justicia que permanece viva en la sociedad neuquina. La causa avanza con la esperanza de que, además de la condena penal, se logre la reparación material para las familias damnificadas.
-—————————————————————————————————————————————
Esta nota fue elaborada a partir de la información brindada en la conferencia de prensa realizada hoy por las víctimas y sus representantes legales en Neuquén. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.