NEUQUÉN / MARI MENUCO, 20 de octubre de 2025. – Una medida de fuerza de alta tensión se registra en el acceso al área Loma La Lata en las inmediaciones del Lago Mari Menuco, donde el Lof Kaxipayiñ, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén, ha bloqueado el ingreso de maquinarias de la petrolera YPF.
La acción de resistencia responde al rechazo de un proyecto de exploración y explotación de hidrocarburos que, según las comunidades, pone en grave peligro la reserva de agua del Lago Mari Menuco, una fuente vital para la Patagonia.
La denuncia del decreto 276/25
La Confederación Mapuche ha centralizado su denuncia en el decreto provincial 276/25, el cual, afirman, autoriza la perforación de más de 500 pozos bajo la técnica de fracking (fractura hidráulica) en la zona. La crítica principal apunta a la falta absoluta de:
- Consulta previa, libre e informada a las comunidades.
- Estudios de impacto ambiental serios que justifiquen el avance de la actividad sobre un ecosistema hídrico tan sensible.
La Confederación Mapuche de Neuquén emitió un comunicado responsabilizando directamente al gobierno provincial, la justicia y la empresa YPF por impulsar y permitir el avance petrolero sobre su territorio.
“Las comunidades de la zonal Xawvnko (Plottier, Senillosa y alrededores) vamos a profundizar las medidas de resistencia. Nuestro compromiso es defender el Kume Felen (Buen Vivir) y el agua de la Patagonia”, anunciaron.
El bloqueo se mantiene, impidiendo el movimiento de equipos de YPF y escalando el conflicto entre las comunidades originarias y el sector hidrocarburífero en una de las zonas clave para Vaca Muerta .
-—————————————————————————————————————————————-
Esta nota fue elaborada a partir del comunicado de la Confederación Mapuche de Neuquén. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.