NEUQUÉN, 25 de octubre de 2025. – La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones celebradas este domingo en Neuquén, con el 36% de los votos, consolidando su poder en la provincia y sumando así dos senadores y dos diputados al Congreso de la Nación.
En segundo lugar, se ubicó La Neuquinidad, la fuerza provincialista que lidera el gobernador Rolando Figueroa, con el 31% de los sufragios, sumando un senador y un representante a la Cámara baja.
Por su parte, la derrota fue catastrófica para el peronismo (Fuerza Patria), que se quedó sin sumar ningún legislador al obtener apenas el 13% de los votos, perdiendo las bancas que estaban en juego.
Distribución de Bancas y Renovaciones
Neuquén renovaba tres senadores y tres diputados nacionales, correspondientes a los mandatos de Lucila Crexell (MPN), Silvia Sapag y Oscar Parrilli (Unión por la Patria) en la Cámara alta; y Tanya Bertoldi (UP), Pablo Cervi (Liga del Interior) y Osvaldo Llancafilo (MPN) en Diputados.
Con la aplicación del sistema de distribución de bancas (dos senadores para la fuerza más votada y uno para la segunda), LLA se quedó con dos escaños en la Cámara Alta. Ingresarán al Senado Nadia Márquez y Pablo Cervi por La Libertad Avanza, mientras que Julieta Carroza ingresará como la senadora por la minoría de La Neuquinidad.
En la Cámara de Diputados, LLA sumó a Gastón Riesco y Soledad Mondaca, y La Neuquinidad sumó a Karina Maureira.
La Derrota del Oficialismo y el Peronismo
La Neuquinidad, la fuerza provincialista que reúne sectores del PRO, una parte del peronismo local y libertarios díscolos, no logró condensar el poder político de Figueroa y sumará en total 1 diputado y 1 senador al Congreso. La lista estuvo encabezada por Julieta Carroza y Juan Ousset al Senado, y por Karina Maureira y Joaquín Perren a Diputados.
Tras reconocer la derrota, el gobernador Figueroa felicitó a los ganadores: “Agradezco a todos los integrantes de la lista y felicito a Julieta Carroza y Karina Maureira, que asumirán como senadora y diputada nacional”. Sin embargo, se encargó de aclarar: “No se plebiscitaba la gestión provincial”.
Por su parte, Fuerza Patria, que presentó a la senadora Silvia Sapag (quien intentaba renovar su banca), no logró sostener los niveles de apoyo que había alcanzado en elecciones anteriores. El espacio kirchnerista no pudo sumar legisladores, lo que representa una importante pérdida de poder en el Congreso.
En total, 609.951 neuquinos estaban habilitados para votar, con una participación del 75% del padrón, un número considerado saludable para la democracia.