CUTRAL CO, 8 de agosto de 2025. – La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Neuquén (FRN) será anfitriona del Primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento, que se realizará los días 13 y 14 de agosto en el Centro Cultural de Cutral Co, reunirá a más de 400 estudiantes de diversas sedes de la UTN para debatir y vincularse con el futuro de la industria energética. La iniciativa, que se enmarca en la celebración del 40º aniversario de la FRN, busca tender puentes entre el ámbito académico y el sector productivo de Vaca Muerta, pieza clave en el desarrollo económico regional y nacional.
Vaca Muerta y la educación: un vínculo estratégico
Según las declaraciones del decano de la UTN FRN, el Ing. Pablo Liscovsky, destacó la importancia de este congreso para vincular a los futuros graduados con la industria de los hidrocarburos. El evento está diseñado para que los estudiantes avanzados y graduados de la universidad comprendan de primera mano los desafíos y oportunidades que presenta Vaca Muerta. “A pesar de la difusión de Vaca Muerta, el conocimiento real sobre ella está un tanto tergiversado, y este evento les permitirá a los estudiantes tomar conocimiento pleno y claro”, aseguró Liscovsky. También señaló que la industria ha tomado la propuesta “con muy buen grado” y que la mayoría de las empresas de renombre de la provincia estarán participando con disertaciones magistrales y técnicas.
El rol de Cutral Co y sus autoridades en el desarrollo regional
Con la participación de la municipalidad de Cutral Co en la organización del congreso, se ve reflejada la importancia del evento para el municipio, considerado el corazón de la cuenca neuquina. Rioseco, en sus declaraciones, expresó su orgullo porque la UTN haya organizado el congreso en el marco de su 40° aniversario y por la activa participación de las empresas. Hizo hincapié en los “pasos extraordinarios” que se están dando en la región, no solo con las carreras de grado, sino también con la escuela secundaria. Rioseco comparó la situación actual con la década de 1970 y 1980, cuando tener una universidad era una “utopía” y se pensaba que solo era posible en Buenos Aires, Neuquén o Córdoba. Resaltó la importancia de la educación como “una herramienta de transformación” y la necesidad de tomar conciencia del rol fundamental de la educación terciaria, las tecnicaturas y los profesorados.
Temas y participantes del Congreso de Vaca Muerta
El congreso no solo será un espacio de aprendizaje teórico, sino también de interacción directa con la industria. Las empresas petroleras más importantes de la cuenca neuquina y del mundo participarán activamente, instalando stands y sumándose a las charlas para captar a los talentos emergentes. Este enfoque colaborativo es fundamental para que los estudiantes adquieran una visión integral del sector, desde los desafíos técnicos hasta las proyecciones de inversión. Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, el evento será transmitido por streaming, ampliando su alcance a toda la comunidad educativa de la UTN. La combinación de disertaciones y la participación empresarial consolida al congreso como un hito para la formación de los futuros líderes de la industria energética.
-———————————————————————————————————————————
La información fue obtenida por publicación de la página oficial de la municipalidad de cutral co. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.