NEUQUÉN, 27 de octubre de 2025. – Las elecciones legislativas en Neuquén dejaron resultados contundentes a nivel general para La Libertad Avanza (LLA), que consiguió dos bancas en Senadores y dos en Diputados. Por su parte, La Neuquinidad (la fuerza del gobernador Rolando Figueroa), sumó una banca en cada cámara.
Sin embargo, al analizar los datos del escrutinio provisorio por departamento, aparecen algunas sorpresas en el mapa político: el oficialismo provincial (La Neuquinidad) ganó en la mayoría de las zonas, mientras que LLA consolidó su triunfo en los departamentos más poblados y turísticos.
La Libertad Avanza domina el Sur y la Confluencia
A nivel general, La Libertad Avanza se quedó con dos bancas en la Cámara de Senadores de la Nación. De esta manera, Nadia Márquez y Pablo Cervi ingresarán a la Cámara Alta, al obtener 134.985 votos (35,98%), escrutado el 92,07% del padrón. Por su parte, La Neuquinidad se ubicó como segunda fuerza (110.708 votos, 29,27%), obteniendo la banca restante en el Senado, a donde ingresará Julieta Corroza.
El triunfo de LLA se explica por su fuerte desempeño en las zonas de mayor densidad poblacional y turístico-cordilleranas. Ganó de manera contundente en el departamento Confluencia (Neuquén Capital y alrededores) en Senadores (36,89%) y Diputados (33,87%). LLA también se impuso en el sur: en Los Lagos (44,03% en Senadores) y en Lácar (San Martín de los Andes), con un 45,37% en Senadores y 44,97% en Diputados. Finalmente, LLA logró imponerse en Huiliches con el 28,75% en la Cámara Alta.
El Oficialismo retiene la mayoría del interior
A pesar de la victoria nacionalista de LLA, La Neuquinidad logró retener el primer lugar en la mayoría de los departamentos del centro y norte provincial, confirmando su arraigo territorial.
El oficialismo provincial superó el 40% de los votos y ganó en departamentos como: Minas (62,98% en Senadores), Catan Lil (44,53%), Chos Malal (47,48%), Añelo (40,46%) y Pehuenches (44,61%). También se impuso en Aluminé (36,99%), Loncopué (35,15%), Picún Leufú (47,45%) y Ñorquín (47,96% en Senadores). La única excepción a esta tendencia fue Zapala, donde LLA se quedó con el primer puesto en Senadores (32,90%), aunque La Neuquinidad ganó la categoría de Diputados (32,42%).
El Tercer Lugar en disputa
El análisis de los resultados muestra que el tercer puesto estuvo polarizado. Mientras que en las grandes ciudades (Confluencia y Zapala, entre otras) Fuerza Patria (el peronismo de Ramón Rioseco) se mantuvo como la tercera fuerza, en varios departamentos del interior apareció Mas Por Neuquén (el partido de Carlos Quintriqueo) como tercera opción.
Mas Por Neuquén se ubicó tercero en Senadores en: Catan Lil (26,72%), Huiliches (23,16%), Loncopué (20,33%), Collón Curá (13,32%), Picunches (14,01%), Picún Leufú (12,26%) y Zapala (12,47%). En los números generales provinciales, el cuarto lugar fue ocupado por Fuerza Libertaria (el partido de Carlos Eguía).
-—————————————————————————————-
Esta nota fue elaborada basándose en información pública y datos oficiales preliminares del escrutinio provisorio de las Elecciones 2025. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.