Neuquén, 26 de septiembre de 2025. El conflicto por tierras en la localidad de Aluminé ha escalado a una crisis humanitaria. Más de 50 familias agrupadas en la “31 de Mayo” llevan más de 100 días asentadas en terrenos municipales solicitando la adjudicación de lotes para vivienda. La situación se agravó de manera significativa luego de que el municipio dispusiera el cierre perimetral del predio con alambrado, dejando a las familias en una situación de encierro forzoso.
La drástica medida fue denunciada por el Defensor Oficial Penal, Lucas Ezequiel Guiñez, quien advirtió que el aislamiento compromete las condiciones mínimas de salud, alimentación, hidratación, abrigo y atención médica de las personas, y podría constituir una privación ilegítima de la libertad.
Reclamo de Asistencia y Control Judicial
En un escrito dirigido al Ministerio Público Fiscal de Zapala, Guiñez solicitó que se activen de inmediato gestiones para garantizar condiciones básicas de vida a las familias. El pedido incluye cinco puntos esenciales:
- Abastecimiento diario y suficiente de agua potable, alimentos y abrigo.
- Acceso irrestricto a atención médica y medicamentos en caso de necesidad.
- Ingreso de provisiones por parte de familiares y organismos sin restricciones arbitrarias.
- Libre circulación para comunicación con la defensa y cobertura de necesidades básicas.
- Constatación de las condiciones actuales del predio por personal de salud.
El defensor advirtió que, de no adoptarse medidas urgentes para solucionar la situación humanitaria, solicitará un control judicial inmediato ante la Jueza de Garantías para prevenir daños irreparables en la salud y el bienestar de los ocupantes.
Antecedentes del Conflicto
La ocupación del terreno se remonta al 31 de mayo, luego de que la agrupación señalara la falta de respuestas a sus reclamos de vivienda que, según el referente Pablo Ibarra, se vienen presentando sin resultados ante el Ejecutivo y Legislativo desde hace años.
El pasado 8 de septiembre se había realizado una Mesa de Diálogo en el Centro de Visitantes de Aluminé. En ese encuentro participaron el intendente Diego Victoria, funcionarios municipales, concejales y miembros de la agrupación, bajo la moderación de la Jueza de Paz local, buscando una salida institucional al diferendo.
El expediente penal por “usurpación de terreno municipal” (Nº 52294/2025) ya tuvo un pronunciamiento clave en favor de las familias. La jueza de garantías Leticia Lorenzo rechazó la formulación de cargos contra los ocupantes al considerar que la acción fue pública, notoria y pacífica, en un predio sin cerramientos ni mejoras. Esta resolución dejó a los vecinos libres de imputación penal, subrayando el carácter social del reclamo por vivienda digna.
Sin embargo, la decisión judicial generó rechazo en el Ministerio Público Fiscal, que presentó un recurso de impugnación para revertir el fallo. Por su parte, el intendente Victoria cuestionó la medida, asegurando que sienta un “peligroso precedente” para la convivencia en la localidad. El foco ahora sigue puesto en resolver las condiciones de las familias encerradas, a la espera de una respuesta definitiva.
-——————————————————————————————————————————————
Esta nota fue elaborada a partir de la recopilación y el análisis de la información, y la documentación del expediente judicial. Aires Nuevos NQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.