Neuquén, 22 de agosto de 2025.- La Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) y las cámaras empresariales del sector, la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), han fijado nuevas pautas salariales para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Nº 545/08. El acuerdo es retroactivo al mes de marzo de 2025.
Los puntos principales del acuerdo son:
- Incremento en la Vianda: Se aumenta el componente fijo de la Asignación Vianda Complementaria en $100.000, alcanzando un total de $335.000 a partir de marzo de 2025. Las diferencias devengadas entre marzo y julio de este año se pagarán en la segunda quincena de agosto.
-
Gratificaciones Extraordinarias: Se pactaron cuatro tramos de gratificaciones no remunerativas del 3% cada uno. Estas se pagarán de forma escalonada:
- Primer tramo: Mayo y junio de 2025 (pagaderos en agosto).
- Segundo tramo: Julio, agosto y septiembre de 2025.
- Tercer tramo: Octubre, noviembre y diciembre de 2025.
- Cuarto tramo: Enero, febrero y marzo de 2026.
Estas gratificaciones se calcularán sobre la base salarial de abril de 2025 y se incorporarán de manera progresiva a la base remunerativa en los meses siguientes a su pago.
El acuerdo, con vigencia desde abril de 2025 hasta marzo de 2026, incluye anexos con tablas salariales actualizadas para todas las categorías (ayudante, medio oficial, oficial, oficial especializado) y zonas. Las partes se comprometieron a reunirse en septiembre para evaluar la continuidad de las negociaciones en función de la evolución económica. Además, solicitaron la exención del Impuesto a las Ganancias sobre estas gratificaciones.
-————————————————————————————————————————————–
Esta nota fue elaborada a partir de información directamente proporcionada por las partes involucradas en el acuerdo. Aires Nuevos NQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.