Buenos Aires, 7 de agosto de 2025 - Por Redacción AiresNuevosNQN.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que declara la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica en todo el país. La iniciativa fue acompañada por la mayoría de los bloques, obteniendo 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones en una sesión que se extendió hasta minutos antes de las 22:30. Ahora, el proyecto deberá pasar al Senado para su tratamiento final.
La medida, que busca afrontar la crítica situación del sistema de salud infantil en Argentina, declara la emergencia por un plazo de dos años. Con el objetivo de enfrentar la crisis, la norma contempla la reasignación de fondos presupuestarios y la utilización de reservas destinadas a contingencias sanitarias.
Este debate legislativo se llevó a cabo en un clima de fuerte tensión social, con numerosas protestas en las inmediaciones del Congreso. Jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan y asociaciones de personas con discapacidad se movilizaron para reclamar contra los vetos presidenciales a leyes que los benefician directamente, como el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
La manifestación fue reprimida por un operativo de la Policía Federal, que utilizó gases lacrimógenos y un camión hidrante para dispersar a los manifestantes. Los incidentes no solo afectaron a los civiles, sino que también se reportaron agresiones contra periodistas y fotógrafos que cubrían los hechos. Los manifestantes denunciaron el accionar policial y el “protocolo antipiquetes” desplegado en un contexto de reclamo pacífico.
-———————————————————————————————————————————-
Esta nota periodística ha sido elaborada en base a información pública y verificada sobre el tratamiento legislativo en la Cámara de Diputados y los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar y opinar sobre asuntos de interés público.