CHOS MALAL, NEUQUÉN. – Este lunes fue un día histórico para el norte neuquino, con la inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en la región del Alto Neuquén. El 18 de agosto, 518 estudiantes de la zona comenzarán a cursar de manera presencial en las tres sedes del proyecto: Chos Malal (epicentro), Andacollo y Buta Ranquil.
La propuesta académica, diseñada específicamente para esta región de la provincia, incluye el Técnico Universitario en Topografía (con duración de tres años) y la Licenciatura en Tecnología Minera, que a su vez ofrece títulos intermedios de técnico universitario en Actividades Extractivas con orientación en Petróleo, Minería o Laboratorio.
Estas carreras no solo ofrecen formación local, sino que también brindan continuidad, ya que quienes obtengan los títulos intermedios podrán completar sus estudios de licenciatura o ingeniería en la sede de Zapala, fortaleciendo así la movilidad y el desarrollo profesional de los estudiantes.
Durante el acto de apertura, la ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó el compromiso del gobierno de Rolando Figueroa con la educación, subrayando la importancia de la descentralización de la oferta académica. “No solo hay que acercar oportunidades, sino que hay que generar un desarrollo territorial equilibrado para que los proyectos de todos y todas puedan ser concretos en el lugar en el que decidamos arraigar nuestra historia personal”, afirmó la ministra, quien añadió que el proyecto provincial se está “construyendo en clave regional”.
Por su parte, la decana del Centro Regional Zapala de la UNCo, Graciela Bianchini, de quien depende la nueva sede, remarcó el rol transformador de la universidad pública. “Transforma, provoca, revoluciona los territorios en los que existe”, expresó, y detalló que la oferta académica fue pensada para los trabajadores de la región. Se habilitaron sedes en Andacollo y Buta Ranquil “porque es más fácil trasladar un profesor que cien alumnos” y se previeron albergues, transportes y becas para garantizar el acceso. Bianchini agradeció al gobernador Figueroa “por marcar un camino de justicia social”.
Finalmente, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, compartió la emoción de la comunidad al ver concretado un proyecto que “viene a dar oportunidades” a las familias que antes debían postergar la educación de sus hijos. “Esta universidad viene a dar oportunidades, así como se están haciendo rutas, se están haciendo hospitales, escuelas, se están generando puestos de trabajo y muchas posibilidades para todos los neuquinos”, concluyó.
-——————————————————————————————————————————–
Esta nota se ha elaborado en base a la información pública proporcionada por medios de comunicación provinciales. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.