POLÍTICA / AMBIENTAL.

Protesta en Neuquén: Denuncia penal y "caravanazo" contra YPF y el Gobierno por fracking cerca del Lago Mari Menuco.

 Un Activistas y miembros de comunidades mapuches se manifiestan en un "caravanazo" contra el fracking en Neuquén.

La Confederación Mapuche y la campaña "Salvemos el Marí Menuco" presentaron tres denuncias penales y realizaron una masiva manifestación, exigiendo el cese de las perforaciones petroleras en la zona.

NEUQUÉN, 8 de septiembre de 2025 — La Confederación Mapuche de Neuquén y la campaña “Salvemos el Marí Menuco” han escalado su oposición al gobierno provincial y a la empresa YPF con un doble accionar: la presentación de tres denuncias penales y un masivo “caravanazo” de más de 80 vehículos. Ambas acciones exigen el cese de las perforaciones petroleras a orillas del vital embalse.

En el plano judicial, las comunidades mapuches presentaron tres denuncias penales que acusan a YPF de un “patrón sistemático de impunidad ambiental”. Las acusaciones incluyen:

Disposición ilegal de residuos: Inyección de millones de metros cúbicos de aguas con hidrocarburos en pozos sumideros, lo que pone en riesgo directo los lagos Mari Menuco y Los Barreales, además del río Neuquén.

Contaminación persistente: Falta de saneamiento en la zona de Loma La Lata, donde se acreditan altos niveles de hidrocarburos y metales pesados que afectan a la comunidad.

Abandono de pozos: Incumplimiento de la obligación legal de sellar cientos de pozos, que funcionarían como vías de contaminación hacia los acuíferos.

De forma simultánea, la protesta social se materializó con un “caravanazo” que se dirigió a una locación de perforación. El objetivo de la manifestación fue exigir al gobernador Rolando Figueroa la derogación del Decreto 0276/24, que autoriza el fracking a solo 50 metros del lago. Los manifestantes enviaron un “poderoso mensaje” a Figueroa y a Horacio Marín (YPF), afirmando que la sociedad neuquina “ya no tolera este tipo de maniobras”.

Ambas acciones, la legal y la social, reflejan una creciente presión sobre el gobierno provincial y la industria petrolera para que se detengan las actividades que, según los denunciantes, “convierten a Neuquén en un territorio de sacrificio”.

-————————————————————————————————————————————-

Esta nota fue elaborada a partir de análisis de información pública sobre el tema. AIRESNUEVOSNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.

PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM
Publicidad de estudio juridico Leuno
PUBLICITA AQUÍ 2996371067
AIRESNUEVOSNQN@HOTMAIL.COM