CUTRAL CO, NEUQUÉN. – 6 de agosto de 2025 – Este martes se llevó adelante en Cutral Co y Plaza Huincul una importante marcha multisectorial como parte de una jornada nacional de protesta bajo la consigna “¡No al veto!”, en rechazo a los recientes vetos del Poder Ejecutivo nacional que frenaron el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La movilización contó con la participación de vecinos, referentes sociales, organizaciones y representantes institucionales tanto locales como provinciales. Entre ellos, estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante de Cutral Co, Jesús San Martín, y el subsecretario de Discapacidad de la provincia de Neuquén, Gustavo Iril, quienes marcharon junto a la comunidad en defensa de los derechos de los sectores más vulnerables.
Durante la actividad, se visibilizaron carteles con consignas como “Los derechos no se vetan” y “Con los abuelos no”, en clara referencia al rechazo que generó la decisión del presidente Javier Milei de vetar leyes votadas por el Congreso.
Jesús San Martín compartió en sus redes sociales una imagen de la marcha en la que expresó:
“No es solo ajuste, es la máxima crueldad”.
Además, hizo un llamado a los legisladores nacionales:
“¡Diputados, rechacen el veto! Los derechos no se vetan, se garantizan para todos y todas”.
Por su parte, el subsecretario Gustavo Iril remarcó la gravedad de dejar sin efecto una norma que apuntaba a atender la situación crítica que atraviesan miles de personas con discapacidad en todo el país, muchas de ellas sin acceso a tratamientos, acompañamiento y condiciones dignas de vida.
Ambos funcionarios coincidieron en que el veto presidencial representa un grave retroceso en materia de inclusión, justicia social y equidad, y remarcaron la importancia de seguir organizados para defender lo que consideran derechos conquistados y no privilegios.
La jornada se replicó en varias ciudades del país, y dejó un mensaje claro: el pueblo sigue movilizado ante las decisiones del gobierno nacional que impactan directamente en los más débiles.
______________________________________________________________________________________________________________
Esta nota fue elaborada bajo información pública brindada en redes sociales de funcionarios políticos. AiresNuevosNQN se ampara en la Constitución Nacional, la Ley 26.032 y tratados internacionales que garantizan la libertad de prensa y el derecho a informar sobre asuntos de interés público.